Estrenos de abril: Marvel se la juega con ‘Thunderbolts’ y ‘Minecraft’ podría ser un desastre
La cartelera comercial del próximo mes no pinta nada bien.
Estos son los grandes superhéroes «olvidados» por Marvel para ‘Vengadores: Doomsday’
Ted Sarandos recuerda con desencanto la etapa de Marvel en Netflix: «Queríamos hacer buena televisión»
Muere Antonello Fassari, a los 72 años, protagonista de la serie 'I Cesaroni'
Pasó desapercibida pero esta comedia de Netflix se acaba de colar en el 'top 10' y ahora entendemos por qué


La cartelera del mes de marzo no sólo ha sido poco convincente como reclamo para los espectadores, sino que además nos ha traído grandes fracasos comerciales de la talla de Mickey 17 o Blancanieves. Unas semanas de impasse hasta la llegada de una taquilla que se volverá más atractiva para la audiencia conforme se acerque el periodo estival. Mientras tanto, los estrenos de abril intentarán paliar esa falta de superproducciones con Thunderbolts, la nueva apuesta de Marvel y con Una película de Minecraft, otra arriesgada adaptación del mundo de los videojuegos. A continuación, repasamos los estrenos más llamativos del box office en las próximas semanas:
Los estrenos de abril: ¿Fracasará Marvel?
‘Una película de Minecraft’ (4 de abril)
Desde Warner Bros deben pensar que en la tendencia por traer al audiovisual las narrativas del mundo videojueguil, todo vale. En realidad a la major no le falta razón y lo más seguro es que la cinta del videojuego más vendido de la historia sea un reclamo infalible para miles de niños en todo el mundo. Eso sí, tendrá que contrarrestar un elevado presupuesto de 150 millones de dólares.
Con Jason Momoa y Jack Black como cabezas visibles del proyecto, Minecraft es el estreno comercial más llamativo de abril sin contar la nueva cometida de superheroica de Marvel. La sinopsis nos pone en la piel de un grupo variopinto de personajes que al igual que en el reboot Jumanji: Bienvenidos a la jungla (2017), deben colaborar para escapar del mundo virtual homónimo de la cinta.
‘Sorda’ (4 de abril)
Ganadora en el pasado Festival de Málaga, Sorda supone la ópera prima de Eva Libertad, la cual gracias a su trabajo tras las cámaras tiene todas las papeletas para ser uno de esos títulos fundamentales en los próximos Premios Goya 2026.
Ángela es una mujer sorda que va a tener una pareja con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente a la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña genera una crisis en la pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella.
‘Vida en pausa’ (4 de abril)
Filme francés basado en hechos reales que se centra en un síndrome que afecta a los niños refugiados, desatando la preocupación de los médicos y políticos. Vida en pausa retrata a una familia exiliada que hace todo posible por quedarse e integrarse en Suecia, a través de varios dilemas morales e intentando llevar una vida normal.
‘Muy lejos’ (11 de abril)
Junto a Sorda, Muy lejos representa la otra gran sorpresa del certamen audiovisual andaluz, en el que a juzgar por las opiniones de la prensa y el público, se trata de uno de los mejores papeles en la carrera de Mario Casas. Uno de esos estrenos especiales del mes de abril que no tienen que ver ni con Marvel ni con Hollywood, pero que representan uno de los filmes más especiales del año cinematográfico patrio.
‘Los pecadores’ (16 de abril)
Ryan Coogler (Black Panther) nos trae esta historia sobrenatural de vampiros en el que dod hermanos gemelos (ambos interpretados por Michael B. Jordan) regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo. Por supuesto, pronto descubrirán que un mal mayor les espera para darles la bienvenida.
‘Confidencial’ (16 de abril)
El último trabajo de Steven Soderbergh como cineasta ha recibido grandes críticas por parte de la prensa norteamericana, gracias en parte a las grandes interpretaciones de sus rostros más reconocidos; Michael Fassbender, Cate Blanchett, Tom Burke y Pierce Brosnan. Con un guion de David Koepp (Jurassic Park), la trama se centra en una pareja de agentes de inteligencia que intentan conciliar su rutina con su a menuda, lacónico expresión laboral. Un día las sospechas del gobierno hacia su mujer harán que el protagonista plantee su prueba definitiva: la lealtad a su país o a su matrimonio.
‘Warfare’ (16 de abril)
Alex Garland, responsable de Civil War, regresa al terreno bélico para narrarnos las historias de un grupo de marines en la guerra de Irak. Todo ello con la codirección de Ray Mendoza, asesor en su anterior filme y parte autoral y experiencial de esta producción en la que encontramos varias caras conocidas, como Will Poulter, Finn Bennett, Michael Gandolfini o Joseph Quinn.
‘Thunderbolts’ (30 de abril)
Para cerrar los estrenos del mes de abril, Marvel intentará reponerse del fracaso de Capitán América: Brave New World con Thunderbolts, donde juntará a varios antihéroes para volver a recuperar su esplendor comercial y crítico. La antesala del reboot en verano de Los cuatro fantásticos: Primeros pasos y a la próxima cinta de los Vengadores, Avengers: Doomsday.